Esta sana y respetuosa pasión de observar aves allí donde se encuentre, es un turismo que millones de entusiastas de todo el planeta comparten. La posición estratégica de Salamanca, a medio camino entre el mundo mediterráneo y el mundo atlántico, y justo en plena ruta de las migraciones de millones de aves, convierte a nuestra provincia en un lugar privilegiado para el disfrute de las aves y la afluencia de este interesante turismo.
Tanto si ya practicas el turismo ornitológico como si estás interesado en descubrirlo y disfrutarlo, alojarte en Ciudad Rodrigo será un acierto por ser el centro de partida hacia muchos lugares que albergan diferentes tipos de aves alrededor de la provincia de Salamanca. El más cercano a tan sólo 30 kilómetros de Ciudad Rodrigo, en Aldehuela de Yeltes; la Laguna del Cristo un lugar magnífico en el cual podréis disfrutar de aves como la cigüeña negra, la garza real o el aguilucho lagunero. También de aves más comunes como pueden ser azulones, fochas, cigüeñuelas, cigüeñas blancas, grullas o andarríos.
En el cuadrante suroeste de la provincia de Salamanca y limitando con Portugal, se encuentra una comarca repleta de auténticos tesoros naturales. Las cálidas dehesas de alcornoques de la rivera del Azaba son un pedazo de Extremadura en plena Castilla, y es el mayor alcornocal de la provincia. Una zona bastante desconocida, que forma parte de la Red Natura 2000 (ZEPA Campo de Azaba) por su importancia para las aves, especialmente al ser uno de los mejores refugios de la cigüeña negra de toda España, ocultas entre estos gigantes centenarios.
Junto a ellas podremos ver culebrera europea, milano real y negro, cernícalo vulgar y primilla y presencia constante de buitres negros que, con suerte, serán el punto de origen de una nueva colonia de la rapaz de mayor envergadura de Europa. Abundan la tórtola europea, abejaruco, abubilla y en general todas las aves mediterráneas.
En un principio cualquier camino o carretera solitaria es buena para observar aves en la zona. Se plantea un recorrido por varios caminos y cañadas, aunque puede ser modificado al gusto del paseante, pero siempre respetando la propiedad privada. No hay zonas concretas definidas, y aparcar en cualquier pueblo y dar un paseo por sus caminos puede ser una buena alternativa.
ALGUNOS LUGARES DE INTERÉS EN ESTA ZONA SON:
- Recorrido por los miradores de Arribes.
- Ruta a pie alrededor del Castro de Saldeana.
- Puente de los Franceses
- Zonas húmedas entre encinares.
- Ermita del Cueto y alrededores de Las Veguillas.
- El río Tormes y la ruta del Puente Mocho en Ledesma.
- Recorrido por el alcornocal.
- Sierra de Gata.
- La Genestosa.
- Estepa cerealista.
- Azud de Riolobos.
- Río Tormes y desembocadura de los ríos Almar, Gamo y Margañán.
- Embalse de Santa Teresa.
- La Dehesa de Candelario.
- El Travieso y la Primera Plataforma.
- Camino de Santiago.
- La Peña de Francia y el Paso de los Lobos.
- La Alberca y Laguna de San Marcos.
- El Portillo-Las Batuecas.
- Confluencia de los ríos Francia y Cuerpo de Hombre de Alagón.
RECOMENDACIONES
A la hora de observar aves, debemos considerar una serie de recomendaciones, que si las tenemos en cuenta, convertirán nuestra actividad en algo verdaderamente gratificante.
- Es importante comprender que en determinadas ocasiones podemos causar molestias a las aves. Tratad de no molestarlas, no espantarlas y alejaros rápidamente de los nidos. La observación de nidos, excepto en contadas localizaciones, va a conllevar molestias que pueden ser muy negativas, ya que pueden suponer el abandono.
- Respeta la propiedad privada. Si en tu camino encuentras una portera que está cerrada, cuando pases vuelve a cerrarla de nuevo.
- Las mejores horas para observar aves, suelen ser las primeras y las últimas del día, especialmente en días muy calurosos.
La belleza de las aves y de los paisajes donde viven y el placer de poder compartir esta experiencia con otras personas, convierten la observación de aves, en una verdadera sorpresa para todos los que se animan a coger unos prismáticos y salen a descubrir las maravillas, que muchas veces, tenemos en la puerta de nuestra casa.
Si estas interesado en este artículo y quieres más información, te invitamos a visitar la Oficina Municipal de Turismo de Ciudad Rodrigo donde te daremos información y folletos de rutas, observación ornitológica y otros temas.