JUAN CARLOS SÁNCHEZ GÓMEZ

En nuestra exposición del año 2018, con motivo de 25 aniversario de la Pasión, en la lona 16 (cf. https://pasionporunatierra.com/wp-content/uploads/2018/03/lona16.jpg) tratábamos de explicar que nuestra Pasión ha sido y es un auténtico Atrio de los gentiles, porque con motivo de representar la Pasión y entrar en su proceso creativo o ir a verla, siempre te sitúas por lo menos en el atrio. Cuando frecuentas este atrio puedes tener la suerte de ser introducido e iniciado más dentro. El Atrio de los gentiles era un lugar de encuentro en el templo de Jerusalén. Jesús expulsa a los mercaderes del templo precisamente en ese lugar, convertido en mercado, que impedía que muchos no judíos, gentiles pues, tuvieran un primer encuentro con el Dios de las promesas, con el Dios vivo y verdadero de la gran tradición y fe judías.

La experiencia de la pasión para muchos ha sido también un atrio, un lugar de primer anuncio, un acercarse al Misterio Cristo, acercamiento que de otra manera nunca habrían tenido… Queremos potenciar esas posibilidades de nuestra representación para que cuantos la realizan se sientan fascinados por el Misterio de la Pasión-Muerte y Resurrección de Cristo y ese acercamiento a través de la belleza, de la convivencia del grupo, de las oraciones, de las reflexiones… del compartir la vida, sirva para hacerse preguntas y para ponerse en camino, si aún no tienes la suerte de seguir a Jesús.

www.pasionporunatierra.com
Fotos de Francisco José Aparicio Malmierca y Francisco Aparicio Arce

Todos queremos volver a vivir los tiempos previos a la pandemia, que nos ha arrebatado tantas cosas y que nos ha dejado más a la intemperie como grupo. Cuando realizamos la Pasión de los 25 años (2018), todo fue momento impresionante, un agradecimiento a tantos que nos habían precedido y nos habían ayudado; la Pasión del 2019 fue un revival de los inicios y un poner las bases con los niños y adolescentes del grupo… estábamos todos entusiasmados para la Pasión del 2020 y llegó cono un mazazo la covid-19.

El año pasado, el 2021, pudimos vivir un pequeño encuentro para mantener la llama prendida. La llama se ha fortalecido con la Marcha del Manantial en 2021 en tres momentos (San Felices, Fuenteguinaldo, El camino del Hierro)… No son tiempos fáciles para implicar a los adolescentes y a los jóvenes, pero nos toca arrimar el hombro… alguno de estos adolescentes y jóvenes se animarán (Dios lo quiera) a participar en La Peregrinación Europea de Jóvenes a Santiago de Compostela (PEJ22) que se organiza desde la Conferencia Episcopal Española y en las Delegaciones Diocesanas de Adolescencia y Juventud, entre el 3 y el 7 de agosto de 2022.

Cargando con la Cruz, llegaremos a la Luz de la Pascua, volveremos a recorrer algunos de los pueblos de nuestra diócesis, retomaremos los compromisos con alguno de ellos y volveremos de nuevo a la Plaza Herrasti, para que resuenen las voces de los narradores, de los personajes, para escuchar ilusionados la música que nos transporta año tras año… He venido a contaros una historia… la del amor más grande…