La Comarca de Ciudad Rodrigo ofrece 2796 km2 de patrimonio histórico, cultural y natural para disfrutar y relajarse de forma segura y sin aglomeraciones, como remedio a la situación actual.
Ciudad Rodrigo y su comarca lanzan un spot mostrando su patrimonio histórico, cultural y natural como alivio a los tiempos que corren.
Este es el segundo vídeo promocional de una serie de tres, de los que el primer vídeo, centrado en el ocio y la naturaleza se lanzó en el verano.
Animal piqueteado en la Zona Arqueológica de Siega Verde.
El vídeo hace un recorrido de casi 500 millones de años por los vestigios históricos y culturales más significativos repartidos de la comarca como la Ruta de Huellas Fósiles y el Museo de los Mares Antiguos, en Monsagro, la Zona Arqueológico de Siega Verde, Patrimonio de la Humanidad, el Castro de Irueña en Fuenteguinaldo, el Conjunto Histórico Artístico de Ciudad Rodrigo, , el Real Fuerte de la Concepción, una de las fortificaciones militares más impresionantes de España….etc
Trilobite en el Museo de los Mares Antiguos. Imagen del Spot
Con Ciudad Rodrigo en su centro, la comarca está flanqueada por el oeste por los Arribes del Duero y Portugal, por el Sur por la Sierra de Gata y las Hurdes, por el este por la Sierra de Francia y por norte se abre hacia el Abadengo y las dehesas del Campo Charro.
La Comarca de Ciudad Rodrigo es la base ideal para conocer los mucho recursos históricos y variados paisajes de la esquina suroeste de Castilla León y de sus comarcas limítrofes
Estos videos se han grabado gracias a ADECOCIR (Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo), con el apoyo de la Diputación de Salamanca y la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.