GASTRONOMÍA
La especialidad típica mirobrigense en el ámbito gastronómico son los huevos con farinato, un embutido elaborado con miga de pan, grasa de cerdo, pimentón y especias que posee Denominación de Origen.
Además, podemos disfrutar también de las patatas meneás, la chanfaina y el hornazo (empanada rellena de diferentes embutidos que suele comerse en el campo el día de Lunes de Aguas).
Si hablamos de repostería, tenemos que hacer mención a las perrunillas, los mantecados y el bollo maimón.
Si visitas Ciudad Rodrigo, elige dónde disfrutar de nuestra gastronomía aquí.
FIESTAS Y FESTIVALES
El "Carnaval del Toro", la fiesta más importante de Ciudad Rodrigo en la que nuestra Plaza Mayor se convierte en coso taurino con la particular forma de rectángulo. Es la celebración más conocida y famosa a nivel internacional incluso, que se celebra, según el documento más antiguo, desde el año 1417.
Aunque el calendario festivo es muy extenso y así lo muestra el apartado "Ciudad Festiva" de esta página web, donde hemos elaborado un listado completo de las fiestas, eventos y tradiciones que celebramos año tras año en Ciudad Rodrigo, como son por ejemplo: el Martes Mayor, el Martes Chico, La Charrada, la Feria de Teatro, entre otros.
Fotografía EMILIO ESTUDIO

PERSONAJES ILUSTRES
El "Carnaval del Toro", la fiesta más importante de Ciudad Rodrigo en la que nuestra Plaza Mayor se convierte en coso taurino con la particular forma de rectángulo. Es la celebración más conocida y famosa a nivel internacional incluso, que se celebra, según el documento más antiguo, desde el año 1417.
Aunque el calendario festivo es muy extenso y así lo muestra el apartado "Ciudad Festiva" de esta página web, donde hemos elaborado un listado completo de las fiestas, eventos y tradiciones que celebramos año tras año en Ciudad Rodrigo, como son por ejemplo: el Martes Mayor, el Martes Chico, La Charrada, la Feria de Teatro, entre otros.
Fotografía EMILIO ESTUDIO
PERSONAJES HISTÓRICOS
El "Carnaval del Toro", la fiesta más importante de Ciudad Rodrigo en la que nuestra Plaza Mayor se convierte en coso taurino con la particular forma de rectángulo. Es la celebración más conocida y famosa a nivel internacional incluso, que se celebra, según el documento más antiguo, desde el año 1417.
Aunque el calendario festivo es muy extenso y así lo muestra el apartado "Ciudad Festiva" de esta página web, donde hemos elaborado un listado completo de las fiestas, eventos y tradiciones que celebramos año tras año en Ciudad Rodrigo, como son por ejemplo: el Martes Mayor, el Martes Chico, La Charrada, la Feria de Teatro, entre otros.
Fotografía EMILIO ESTUDIO